Estimados señores:
A efectos de preparar el trámite legal relativo a la subrogación del personal efectivamente adscrito al proyecto sometido a licitación, conforme a lo dispuesto en el
artículo 44 del Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, necesitamos
conocer con la necesaria precisión y detalle la siguiente información:
1.- Partes de la actividad del personal a cargo del servicio, por persona y número de horas mensuales, facturada por Inetum al Gobierno de Navarra durante los
últimos 12 meses en el servicio actual.
2.- Listado del personal adscrito a jornada completa al proyecto como unidad productiva autónoma (mínimo el 90% de la jornada), constatable mediante el parte
de actividad.
3.- Listado del personal adscrito al proyecto indicando localidad de contratación y porcentaje de participación de su jornada.
4.- Derechos adquiridos por el personal, como pueden ser planes de pensiones, vehículos, dietas y demás retribución en especie, con indicación de la persona
trabajadora concreta beneficiaria. Así como deudas y litigios pendientes.
5.- De acuerdo, a las tarifas máximas, horas de servicio requeridas y presupuesto máximo, se obtiene una plantilla de unos 20,5 técnicos y sin embargo aparecen
30 técnicos subrogables. Por favor, se precisa una explicación/justificación objetiva y razonada de la discrepancia entre el volumen de efectivos previsto en los
pliegos y el que se postula como subrogable.
6.- Listado de personal que trabaja presencialmente en las instalaciones del Gobierno de Navarra y de forma remota.
No podemos dar datos personales, por lo que toda la información que se pueda proporcionar, irá debidamente anonimizada por perfiles y no por nombres de
persona. Al mismo tiempo, al tratarse de información relativa a la subrogación, se enviará por correo electrónico, como complemento a la información ya enviada
anteriormente. Teniendo en cuenta lo anterior:
1. Los partes de personal se enviarán por correo electrónico, ya anonimizados
2. En la información ya proporcionada como anexo V, se detalla el porcentaje de adscripción al proyecto (última columna, denominada % Participación
proyecto) de cada persona, de acuerdo a su perfil
3. En la información ya proporcionada como anexo V, se detalla la localidad donde reside la persona dedicada al proyecto (Tercera columna, denominada
Municipio)
4. Por error, no se envió a las empresas solicitantes los derechos y mejoras en el convenio. Se ha subsanado el error enviando dicha información por correo
electrónico.
5. En la información ya proporcionada como anexo V, se puede ver (última columna, denominada % Participación proyecto) el porcentaje de dedicación al
proyecto de cada persona. Sumando todos los porcentajes suman un equivalente de 24 personas al 100%. La diferencia con las 20,5 se explica porque en el
pliego se piden unas dedicaciones mínimas que se pueden superar, por tanto el mínimo a ofertar es el equivalente solicitado, pero las empresas pueden ofertar
más, y de hecho, en las anteriores licitaciones, así lo hizo la empresa adjudicataria, y por eso las horas y personas adjudicadas actualmente son más que el
mínimo requerido.
6. La totalidad del personal trabaja de forma remota, bien en las oficinas de la empresa adjudicataria, bien teletrabajando en los casos donde la empresa
adjudicataria lo acuerda con las personas trabajadoras, y en las localidades indicadas en la información ya proporcionada como Anexo V (Tercera columna,
denominada Municipio). Puntualmente, cuando se necesita y se solicita desde Gobierno de Navarra, pueden acudir presencialmente a las oficinas a las reuniones
que se convoquen, o para otros trabajos puntuales.