Cargando

Por favor, espere

8379_0005-CP01-2024-000128

Mantenimiento y Soporte de los Sistemas SAP para Gobierno de Navarra
Mantenimiento y Soporte de los Sistemas SAP para Gobierno de Navarra
Importe de licitación (sin impuestos)
5.660.478,16 EUR
Estado Publicado
Periodo de solicitudes
18/mar/2025 00:01 - 22/abr/2025 23:59
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
Valor estimado sin impuestos 5.660.478,16 EUR
Código CPV
72260000-5 Servicios relacionados con el software

Forma de presentación



Para presentar su oferta mediante la aplicación de escritorio debe instalarla previamente. Una vez instalada, debe descargar el archivo de plantilla con la información correspondiente a la licitación solicitada. Podrá realizar la presentación telemática directamente desde la aplicación.

  • Tamaño máximo por documento: 50 MB (En caso de requerirse su firma el tamaño máximo se rebaja a 20 MB)

  • Tamaño máximo de la oferta: 300 MB

  • Formatos de documento permitidos: doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx, rtf, sxw, abw, pdf, jpg, bmp, tiff, tif, odt, ods, odp, odi, dwg, zip

Estructura de la oferta

  • Documentación administrativa
    • En el caso de Uniones Temporales de Empresas o personas que participen conjuntamente
    • En el supuesto de empresas extranjeras
    • Hoja resumen de datos del licitador a efectos de notificación
  • Criterios cualitativos(no valorables con fórmulas)
    • Declaración responsable conforme al formulario del “documento europeo único de contratación” (DEUC)
    • Una memoria técnica descriptiva
  • Criterios cuantitativos,(valorables con fórmulas)
    • Oferta económica

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Documentos adicionales a publicar

DEUC/espd-request.zip

Documentos adicionales a publicar

Pliego/Pliego_20250220130042_CSV.pdf

Documentos adicionales a publicar

Pliego/Anexo de Contexto al Pliego Mantenimento y Soporte SAP v12 .docx

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
De la cantidad de incidencias-tickets presentadas en el documento “Pliego_Anexo de Contexto al Pliego Mantenimiento y Soporte SAP v12” página 4. ¿Podríamos conocer su cantidad desglosada en soporte-consultas, mantenimiento correctivo y mantenimiento evolutivo, de las mismas?.
Enviada

27/mar/2025

Indicamos los datos de los dos últimos años teniendo en cuenta que el dato de 2024 no incluye diciembre, y que los datos de cada mes varían algo de un mes a otro, debido a la variabilidad del trabajo de cada área. Además, tampoco se incluyen evolutivos/correctivos, que siguen su propio flujo. Año 2023: TOTAL: 5.812. Consultas: 139, Incidencias: 3.942, Peticiones de servicio: 1.731 Año 2024 (hasta noviembre). TOTAL: 5.564. Consultas 88, Incidencias: 3.852, Peticiones de servicio: 1.624
En el documento “Pliego_Anexo de Contexto al Pliego Mantenimiento y Soporte SAP v12” páginas 10 y 14, se mencionan migraciones de GEXAP a IG4S. ¿Estas migraciones entran en el alcance objeto del servicio licitado?
Enviada

27/mar/2025

La migración de GEXAP a IG4S no está en el alcance en cuanto a ejecución, ya que se está haciendo tal migración dentro del proyecto de Migración a S/4 HANA. Sí que, una vez finalizada la migración a IG4S, Soporte y Mantenimiento tendría que gestionar las incidencias y pequeñas evoluciones que sucedieran sobre IG4S.
Hemos observado que el DEUC debe ir incluido en el sobre B, ¿es correcto?.
Enviada

27/mar/2025

Contestada

28/mar/2025

Sí, es correcto. Es debido a la modificación del art. 55.1 la LFCP por Ley Foral 17/2021, de 21 de octubre.
Estimados señores: A efectos de preparar el trámite legal relativo a la subrogación del personal efectivamente adscrito al proyecto sometido a licitación, conforme a lo dispuesto en el artículo 44 del Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, necesitamos conocer con la necesaria precisión y detalle la siguiente información: 1.- Partes de la actividad del personal a cargo del servicio, por persona y número de horas mensuales, facturada por Inetum al Gobierno de Navarra durante los últimos 12 meses en el servicio actual. 2.- Listado del personal adscrito a jornada completa al proyecto como unidad productiva autónoma (mínimo el 90% de la jornada), constatable mediante el parte de actividad. 3.- Listado del personal adscrito al proyecto indicando localidad de contratación y porcentaje de participación de su jornada. 4.- Derechos adquiridos por el personal, como pueden ser planes de pensiones, vehículos, dietas y demás retribución en especie, con indicación de la persona trabajadora concreta beneficiaria. Así como deudas y litigios pendientes. 5.- De acuerdo, a las tarifas máximas, horas de servicio requeridas y presupuesto máximo, se obtiene una plantilla de unos 20,5 técnicos y sin embargo aparecen 30 técnicos subrogables. Por favor, se precisa una explicación/justificación objetiva y razonada de la discrepancia entre el volumen de efectivos previsto en los pliegos y el que se postula como subrogable. 6.- Listado de personal que trabaja presencialmente en las instalaciones del Gobierno de Navarra y de forma remota.
Enviada

31/mar/2025

Contestada

11/abr/2025

No podemos dar datos personales, por lo que toda la información que se pueda proporcionar, irá debidamente anonimizada por perfiles y no por nombres de persona. Al mismo tiempo, al tratarse de información relativa a la subrogación, se enviará por correo electrónico, como complemento a la información ya enviada anteriormente. Teniendo en cuenta lo anterior: 1. Los partes de personal se enviarán por correo electrónico, ya anonimizados 2. En la información ya proporcionada como anexo V, se detalla el porcentaje de adscripción al proyecto (última columna, denominada % Participación proyecto) de cada persona, de acuerdo a su perfil 3. En la información ya proporcionada como anexo V, se detalla la localidad donde reside la persona dedicada al proyecto (Tercera columna, denominada Municipio) 4. Por error, no se envió a las empresas solicitantes los derechos y mejoras en el convenio. Se ha subsanado el error enviando dicha información por correo electrónico. 5. En la información ya proporcionada como anexo V, se puede ver (última columna, denominada % Participación proyecto) el porcentaje de dedicación al proyecto de cada persona. Sumando todos los porcentajes suman un equivalente de 24 personas al 100%. La diferencia con las 20,5 se explica porque en el pliego se piden unas dedicaciones mínimas que se pueden superar, por tanto el mínimo a ofertar es el equivalente solicitado, pero las empresas pueden ofertar más, y de hecho, en las anteriores licitaciones, así lo hizo la empresa adjudicataria, y por eso las horas y personas adjudicadas actualmente son más que el mínimo requerido. 6. La totalidad del personal trabaja de forma remota, bien en las oficinas de la empresa adjudicataria, bien teletrabajando en los casos donde la empresa adjudicataria lo acuerda con las personas trabajadoras, y en las localidades indicadas en la información ya proporcionada como Anexo V (Tercera columna, denominada Municipio). Puntualmente, cuando se necesita y se solicita desde Gobierno de Navarra, pueden acudir presencialmente a las oficinas a las reuniones que se convoquen, o para otros trabajos puntuales.