Cargando

Por favor, espere

1004_0005-CP01-2024-000026

C.I.P. "ETI" San Juan de Tudela - Contratación Proyecto y Dirección obras Reforma
C.I.P. "ETI" San Juan de Tudela - Contratación del proyecto de ejecución y dirección de las obras de reforma del C.I.P. "ETI" San Juan de Tudela.
Importe de licitación (sin impuestos)
272.514,88 EUR
Estado Evaluación
Periodo de solicitudes
22/may/2024 00:01 - 20/jun/2024 23:59
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
Valor estimado sin impuestos 272.514,88 EUR
Código CPV
71200000-0 Servicios de arquitectura y servicios conexos

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • 1. Declaración responsable conforme al formulario del DEUC. Anexo I a.
    • 2. Identificación del licitador o licitadores y declaración responsable. Anexo I b. Anexo II a.
    • 3. Solicitud de reutilización de documentación acreditativa de la aptitud para contratar.Anexo II b.
  • Sobre de oferta técnica
    • 1. Propuesta arquitectónica de redacción del proyecto. Memoria - Propuesta gráfica - Cuadro superf.
  • Sobre de oferta económica
    • 1. Propuesta de seguimiento de obra - Visitas. Anexo III.
    • 2. Periodo de asistencia técnica complementaria. Anexo IV.
    • 3. Criterios de carácter social. Anexo V.
    • 4. Oferta Económica. Anexo VI.

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Documentos adicionales a publicar

03. PLIEGO regulador PyD reforma ETI San Juan_revisado3_20240509102157_CSV.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

00. Aprobación Proy y Direc ETI San Juan de Tudela - Resol2.xml_60E-2024_CSV.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

00. PLIEGO regulador ANEXOS word.doc

Descargar

Documentos adicionales a publicar

01. Cédula parcelaria 23205114201001.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

02. DEUC.zip

Descargar

Documentos adicionales a publicar

04. Extracto Texto Refundido PEPRI - ARDU10.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

05. Plano_P8_DESARROLLO Y GESTION_B.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

06. Memoria_SI_SUA ETI_rev02.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

07. Planos orientativos Estado Acutal - ETI San Juan.zip

Descargar

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Buenos días, ¿se va a realizar visita al edificio? Gracias
Enviada

22/may/2024

Contestada

23/may/2024

Se ha programado una visita al edificio CIP ETI San Juan de Tudela. Será el próximo martes día 28 de mayo a las 10:15h. El punto de encuentro será la puerta de acceso principal al edificio. Se ruega confirmación de asistencia a través del correo electrónico : obraseducacion@navarra.es
La Dirección de Obra requerida, ¿por parte del Arquitecto debe tener el Fin de Obra? ¿Es suficiente con tener la DO contratada? En caso de ir en UTE si uno de los miembros de la UTE, aparejador en este caso, tiene obras con Fin de Obra, sería suficiente para cumplir requisito?
Enviada

27/may/2024

Contestada

31/may/2024

La Dirección de Obra requerida, ¿por parte del Arquitecto debe tener el Fin de Obra? El apartado 8. Solvencia técnica y profesional, experiencia y medios, del pliego regulador establece que se justificará la solvencia técnica mediante la presentación de Certificados de buena ejecución del licitador y Certificados del Colegio Oficial de Arquitectos/Ingenieros correspondiente, o en su caso, de la Administración Pública competente del equipo técnico propio del licitador para ejecutar el contrato. No solicita la justificación de la solvencia técnica mediante la presentación de Finales de Obra. ¿Es suficiente con tener la DO contratada? El arquitecto requerido en el equipo puede ser licitador o puede únicamente formar parte de equipo técnico sin ser directamente licitador. En caso de ir en UTE si uno de los miembros de la UTE, aparejador en este caso, tiene obras con Fin de Obra, sería suficiente para cumplir requisito? En caso de participaciones conjuntas, las obras presentadas en la relación de los principales servicios de redacción de proyecto y dirección de obra, avalada por Certificados de buena ejecución, podrán ser indistintamente de cualquiera de las empresas que concurren conjuntamente. Sin embargo se recuerda que los Certificados de buena ejecución que acrediten la solvencia técnica requerida (tanto en el apartado 8.1 y apartado 8.2) lo serán del servicio de redacción de proyecto y dirección de obra y no del servicio de dirección de ejecución de obra.
El ingeniero requerido en el equipo, ¿debe formar parte de la UTE inicial o puede solventarse con declaración responsable de adscripción de medios?
Enviada

27/may/2024

Contestada

31/may/2024

El ingeniero requerido en el equipo, puede concurrir en UTE como licitador o puede únicamente formar parte de equipo técnico sin ser directamente licitador. Se recuerda que de conformidad al apartado 10 del pliego regulador, cada licitador no puede presentar más de una oferta y que de la misma forma, tampoco podrá suscribir ninguna oferta en participación conjunta con otros licitadores si lo ha hecho individualmente ni podrá figurar en más de una de esas agrupaciones.
Hola. ¿El ingeniero debe estar presente en el equipo licitador desde la presentación de oferta o puede presentarse mediante adscripción de medios?
Enviada

28/may/2024

Contestada

31/may/2024

El ingeniero requerido en el equipo puede ser licitador o puede únicamente formar parte de equipo técnico del licitador sin ser directamente licitador. Se recuerda que de conformidad al apartado 10 del pliego regulador, cada licitador no puede presentar más de una oferta y que de la misma forma, tampoco podrá suscribir ninguna oferta en participación conjunta con otros licitadores si lo ha hecho individualmente ni podrá figurar en más de una de esas agrupaciones.
Buenos días. En el caso de presentarse en UTE, conformada por arquitectos, aparejador y en su caso ingeniero, ¿el requisito de Dirección de obra por PEM de 750.000¤ debe acreditarse por el arquitecto?¿Sería suficiente que lo acreditase el aparejador?¿Para acreditarlo debe de haber Certificado Fin de Obra obligatoriamente o con certificar que la dirección ha sido contratada sería aceptado?
Enviada

28/may/2024

Contestada

31/may/2024

¿El requisito de Dirección de obra por PEM de 750.000¤ debe acreditarse por el arquitecto? ¿Sería suficiente que lo acreditase el aparejador? El apartado 8. Solvencia técnica y profesional, experiencia y medios, del pliego regulador establece que se justificará la solvencia técnica mediante la presentación de Certificados de buena ejecución del licitador y Certificados del Colegio Oficial de Arquitectos/Ingenieros correspondiente, o en su caso, de la Administración Pública competente del equipo técnico propio del licitador para ejecutar el contrato. Se recuerda que los Certificados de buena ejecución que acrediten la solvencia técnica requerida comprenden la totalidad del servicio: redacción y dirección de obra. Se recuerda que el servicio objeto de esta contratación no comprende la dirección de ejecución material de las obras, ni la coordinación de seguridad y salud de las mismas. ¿Para acreditarlo debe de haber Certificado Fin de Obra obligatoriamente o con certificar que la dirección ha sido contratada sería aceptado? La justificación de la solvencia técnica y profesional, experiencia y medios, no se justifica mediante la presentación de Certificados Finales de Obra. Se justifica según apartado 8. del pliego regulador, mediante la presentación de Certificados de buena ejecución (apartado 8.1.) y los Certificados de cada profesional (apartado 8.2.). El certificado de buena ejecución indicará el importe (Presupuesto de Ejecución Material) de la obra, la fecha de finalización de la obra, que deberá ser dentro de los cinco últimos años, el lugar de realización y la propiedad, con indicación de si se realizó el proyecto y la dirección de la obra, y si se llevaron normalmente a buen término.
Buenos dias Es posible presentar una obra ejecutada para acreditación tecnica finalizada (acta de recepción) antes de la fecha de entrega del concurso y posterior a la fecha de anuncio del mismo?
Enviada

31/may/2024

Contestada

31/may/2024

Es posible acreditar la solvencia técnica a través de un Certificado de buena ejecución de una obra finalizada, antes de la finalización del plazo de presentación de ofertas de esta licitación.
Buenos días Conozco por licitaciones anteriores que los ingenieros redactores de los proyectos de instalaciones en caso de adjudicación no tienen por que ser directamente licitadores sino que pueden formar parte del equipo técnico aportando cla correspondiente solvencia. Pero, en caso de querer introducir en el equipo otros arquitectos colaboradores, además de los propios licitadores de forma que tengan una participación en el proyecto visado y dirección de obra, ¿podrán tener igualmente una vez acabadas las obras el certificado de solvencia tecnica?
Enviada

02/jun/2024

Contestada

04/jun/2024

- Si la consulta realizada se refiere a si todas las personas que forman parte del equipo técnico del licitador, deben acreditar su solvencia técnica y profesional, se responde lo siguiente: Podrán formar parte del equipo técnico otros arquitectos colaboradores que no sean los propios licitadores. El licitador deberá indicar qué profesionales forman parte del equipo (como mínimo un arquitecto superior y un ingeniero responsable de los proyectos de instalaciones) y deberán aportar por cada profesional la documentación que indica el pliego regulador: - Certificado de alta en el Colegio Oficial correspondiente. - Certificado del Colegio Oficial correspondiente, o en su caso, de la Administración Pública competente. El licitador podrá ampliar su equipo técnico con más personas (más de un arquitecto o más de un ingeniero), siempre y cuando se justifique la solvencia técnica o profesional de al menos uno de ellos. El licitador que vaya a ser propuesto como adjudicatario presentará la documentación indicada en el apartado 13 del Pliego, en el pazo previsto en el mismo. - Si la consulta realizada se refiere a si una vez finalizada la obra, al arquitecto que forma parte del equipo técnico (colaborador), sin ser licitador, el Departamento de Educación podrá emitir un Certificado de correcta ejecución. La administración contratante, únicamente podrá certificar los trabajos contratados con el licitador con quien se vincula contractualmente. Se recuerda que cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en participación conjunta con otros licitadores si lo ha hecho individualmente, ni figurar en más de una de esas agrupaciones. Y se recuerda así mismo, que una persona que forme parte del equipo técnico (colaborador) de un licitador, no podrá presentarse como licitador de otra propuesta.
En el programa de Hostelería, en la descripción del taller de cocina, se menciona un economato. No aparece en el listado de superficies. ¿Es necesario un almacén de alimentos, aparte de los descritos en este taller? A este respecto, la carga y descarga de este centro va a aumentar considerablemente, debido al programa de hostelería, que necesita de suministros perecederos diarios. El centro esta en una situación urbana complicada, con ninguna zona de carga y descarga adscrita al centro. ¿hay alguna previsión de como resolver esta cuestión?
Enviada

07/jun/2024

Contestada

10/jun/2024

El programa de necesidades establece que la superficie útil orientativa del Taller de cocina es de 185 m2. Las zonas del taller (zona de recepción de materias primas y economato, zona de cámaras, de trabajo, de limpieza, etc), se entienden comprendidas dentro de esta superficie orientativa. La forma de resolver el acceso a la carga y descarga de materias primas para el ciclo de Hostelería y Turismo es un tema a estudiar y resolver en esta licitación. El pliego no establece la forma de hacerlo.