Cargando

Por favor, espere

1004_0005-CP01-2024-000164

CPEIP San Pedro - Mutilva - Reforma Cocina
Reforma y ampliación de la cocina del CPEIP San Pedro - Mutilva
Importe de licitación (sin impuestos)
225.244,55 EUR
Estado Finalizado
Periodo de solicitudes
09/ene/2025 00:01 - 13/feb/2025 23:59
Tipo de Contrato Obras
Tipo de Procedimiento
Abierto
Valor estimado sin impuestos 247.769,01 EUR
Código CPV
45214000-0 Trabajos de construcción de edificios relacionados con la enseñanza y la investigación

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • ANEXO I:IDENTIFICACIÓN DEL LICITADOR O LICITADORES
    • ANEXO II: SOLICITUD REUTILIZACIÓN DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA APTITUD PARA CONTRATAR
  • Sobre de propuesta criterios cuantificables
    • Anexo III - Criterios de carácter social
    • Anexo IV - Garantía complementaria
    • Anexo V - Oferta económica

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Documentos adicionales a publicar

Proyecto de reforma del CPEIP San Pedro - Mutilva - Reforma Cocina

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Presupuesto de la actuación en formato .bc3

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Presupuesto instalaciones en formato .bc3

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Pliego CP San Pedro_20241121091813.pdf

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Buenas tardes, dos consultas relacionada con la puntuación y detalle de los criterios de adjudicación. a) Criterios Sociales (cuantitativo): hasta 20 puntos en cambio posteriormente se indica: Se asignarán 10 puntos al licitador que asuma el siguiente compromiso: - Subcontratación con Centros Especiales de Empleo o Empresas de Inserción para realizar la limpieza final del interior de la obra. Necesitaría que se aclarase si son 10 puntos o 20 con el compromiso. b) Garantía complementaria: 20 puntos. Se indica que son 3 años obligatorios y en los años complementarios existe una contradicción. Ya que existen estas dos afirmaciones. - Dicha extensión se deberá expresar en meses que se entenderán por encima de los tres años obligatorios, hasta un máximo de 36 meses más - Dicha extensión se deberá expresar en meses, que se entenderán por encima de los tres años obligatorios, hasta un máximo de 24 meses más. Necesitaríamos conocer cual es la afirmación correcta si la extensión de 36 meses o 24 meses. Gracias de antemano Un saludo
Enviada

28/ene/2025

Contestada

30/ene/2025

-Pregunta nº1: a) Criterios Sociales (cuantitativo): hasta 20 puntos en cambio posteriormente se indica: Se asignarán 10 puntos al licitador que asuma el siguiente compromiso: Subcontratación con Centros Especiales de Empleo o Empresas de Inserción para realizar la limpieza final del interior de la obra. Necesitaría que se aclarase si son 10 puntos o 20 con el compromiso. -Aclaración a la pregunta nº1: Los criterios sociales son 20 puntos máximo, por lo tanto se asignará el máximo (20 puntos) al compromiso de subcontratación con Centros Especiales de Empleo o Empresas de Inserción para realizar la limpieza final del interior de la obra. - Pregunta nº2: b) Garantía complementaria: 20 puntos. Se indica que son 3 años obligatorios y en los años complementarios existe una contradicción. Ya que existen estas dos afirmaciones. - Dicha extensión se deberá expresar en meses que se entenderán por encima de los tres años obligatorios, hasta un máximo de 36 meses más - Dicha extensión se deberá expresar en meses, que se entenderán por encima de los tres años obligatorios, hasta un máximo de 24 meses más. Necesitaríamos conocer cual es la afirmación correcta si la extensión de 36 meses o 24 meses. - Aclaración a la pregunta nº2: En cuanto a la garantía complementaria, la afirmación correcta es la siguiente: 'Dicha extensión se deberá expresar en meses, que se entenderán por encima de los tres años obligatorios, hasta un máximo de 24 meses más.' De todas formas, comprobada la errata, si el contratista ofertase 36 meses, se entenderá que está ofertando la extensión máxima de la garantía, o sea 24 meses. Por lo que no será motivo de exclusión.'
Hola, Al revisar el presupuesto encontramos las siguientes contradicciones y era por aclarar cual es el valido o si existe un erro. - Por una parte encontramos el doc de presupuesto que indica: PEM: 188.553,72€ 7,5% GG: 14.141,53€ 7,5% BI: 14.141,53€ ----------------------------- 216.836,78€ Entendemos que este no es debido a que el precio de licitación es 225.244,55€ - Por otra parte encontramos el bc3, donde aparece la partida extra de Ampliación de comedor siendo este: PEM: 195.864,83€ 13% GG: 25.462,43€ 6% BI: 11.751,89€ ----------------------------- 233.079,15€ En este caso vemos que el total esta por encima de licitación. No sabemos si el correcto es el del bc3 pero cambiando el porcentaje de GG y BI para que corresponda 225.244,55€. Quedamos a la espera de la aclaración Gracias Un saludo
Enviada

29/ene/2025

Contestada

30/ene/2025

- Pregunta nº 3: Al revisar el presupuesto encontramos las siguientes contradicciones y era por aclarar cual es el valido o si existe un erro. - Por una parte encontramos el doc de presupuesto que indica: PEM: 188.553,72¤ 7,5% GG: 14.141,53¤ 7,5% BI: 14.141,53¤ ----------------------------- 216.836,78¤ Entendemos que este no es debido a que el precio de licitación es 225.244,55¤ - Por otra parte encontramos el bc3, donde aparece la partida extra de Ampliación de comedor siendo este: PEM: 195.864,83¤ 13% GG: 25.462,43¤ 6% BI: 11.751,89¤ ----------------------------- 233.079,15¤ En este caso vemos que el total esta por encima de licitación. No sabemos si el correcto es el del bc3 pero cambiando el porcentaje de GG y BI para que corresponda 225.244,55¤. Quedamos a la espera de la aclaración - Aclaración a la pregunta nº3: El documento de presupuesto '_24013 Presupuesto y mediciones.pdf ' es erróneo. El documento correcto es el '24013 R2.zip ' con la suma del porcentaje de Gastos Generales y Beneficio Industrial igual al 15%. Por lo que la suma total de la licitación es la indicada en el pliego 225.244,55¤. Se procede a subir el documento correcto en pdf.
Conocer cuales son y el importe de los impuestos/tasa... a los que debe hacer frente el contratista
Enviada

03/feb/2025

Contestada

06/feb/2025

El Contratista no tiene que pagar el Impuesto de Obras y Construcciones. En el apartado 23 .- IMPUESTOS, SEGUROS Y GASTOS del Pliego Regulador, recoge los gastos que serán a cuenta del Contratista.
Bunas tardes, Saber si pueden facilitarnos los Planos de Instalación del Electricidad. Gracias
Enviada

04/feb/2025

Contestada

05/feb/2025

Hola, el día 08/01/2025 se publicó una aclaración en el anuncio de licitación y en ella se adjuntaba el proyecto de electricidad en el cual están los planos. Saludos
En referencia a la respuesta de impuesto. Podrían matizar ¿si tasa de licencia de obras va a cargo del contratista? ya que no se hace mención en el punto 23, entendemos que no. Gracias de antemano Un saludo
Enviada

06/feb/2025

Contestada

07/feb/2025

La licencia de obras, así como la de apertura, la solicita el promotor, en este caso el Departamento de Educación. Por lo tanto no va a cargo del contratista. Pero sí otras tasas o gastos derivados de la ejecución del contrato, tal y como se señala en el apartado 23
Buenos días, Nos pueden indicar la marca de la central de contraincendios, por favor. Gracias, un saludo.
Enviada

07/feb/2025

Contestada

12/feb/2025

Buenos días, La marca de la centra contraincendios es XP-NET-W Saludos