Cargando

Por favor, espere

3051_CONT_SERVICIOS/2024/27

Concurso de proyectos para la reurbanización del paseo de Sarasate y calles adyacentes
Constituye el objeto del presente concurso de proyectos la presentación de propuestas para la reurbanización del Paseo de Sarasate y de las calles adyacentes del II Ensanche de Pamplona, su valoración por parte de un Jurado y la elección por parte de éste de un ganador al que se le adjudicará la redacción del proyecto de reurbanización y, en su caso, la dirección de obra mediante procedimiento negociado sin convocatoria de licitación.
Importe de licitación (sin impuestos)
123.966,94 EUR
Estado Evaluación de solicitudes de participación
Periodo de solicitudes
22/may/2024 00:01 - 23/jun/2024 23:59
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Concursos de proyectos (Anónimo)
Procedimiento anónimo
Valor estimado sin impuestos 543.966,94 EUR
Código CPV
71200000-0 Servicios de arquitectura y servicios conexos

71242000-6 Elaboración de proyectos y diseños, presupuestos

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre administrativo
    • 1. Solicitud de participación en el concurso (Anejo I.A)
    • 2. Documento Europeo Único de Contratación (DEUC)
    • 3. Relación del equipo mínimo que va a preparar la propuesta
    • 4. Formulario de autovaloración de méritos (Anejo II.A)

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Documentos adicionales a publicar

1. Bases Concurso Paseo Sarasate.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

2. ANEJO I.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

3. ANEJO II.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

4. ANEJO III.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

5. ANEJO IV.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

6. ANEJO V (Contexto histórico).pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

7. ANEJO VI (Intervención arqueológica).pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

8. ANEJO VII (Resolución Príncipe de Viana).pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

9. ANEJO VIII (Informe Servicio Jardines).pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

10. ANEJO IX (Planos).pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

11. ANEJO X (Estatua de los Fueros).pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

12. ANEJO XI (Proyecto renovación redes).pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

13. ANEJO XII (Tómbola).pdf

Descargar

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Desearíamos presentar oferta en esta licitación, para ello estamos intentando realizarlo por medio de su plataforma web pero en el momento de acceder a la inscripción nos solicitan un LEMA, pero en las bases indican que no es necesario el LEMA hasta la segunda fase del concurso. Querríamos confirmar si para presentar oferta en la primera fase de la licitación, si seria necesario crear ya el LEMA para esta. Gracias
Enviada

28/may/2024

Contestada

30/may/2024

¡Hola, buenos días! En contestación a su consulta le informo que se ha publicado en el Portal de Contratación de Navarra una aclaración sobre la manera de presentar la solicitud de participación en el concurso de proyectos. Puede consultarla a través del siguiente enlace: https://hacienda.navarra.es/sicpportal/mtoAclaraciones.aspx?id=24052212445301707827 Saludos.
Buenos días, Respecto a la antigüedad de los CBEs máxima de 2 años. De algunos proyectos ejecutados hace tiempo pero dentro del margen de 20 años marcado diponemos de CBE con más antigüedad, y hoy día es complicado obtener un nuevo CBE en poco tiempo debido al cambio de personal del cliente por ejemplo. ¿Se podría presentar un CBE con más de 2 años de antigüedad si se acompaña de otra documentación acreditativa complementaria? Muchas gracias.
Enviada

12/jun/2024

Contestada

18/jun/2024

En el supuesto de que no sea posible entregar en plazo un Certificado de Buena Ejecución actualizado, podrá presentarse un certificado con más de dos años de antigüedad si se acompaña de la solicitud de emisión de un nuevo CBE. Con todo, si alguno de los cinco participantes seleccionados para la segunda fase se encuentra en esta situación, deberán presentar el Certificado de Buena Ejecución actualizado durante el plazo de siete días naturales establecido en el apartado 11.1.6 de las Bases para justificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para contratar.
Buenos días, Respecto a los perfiles del equipo mínimo: - La persona con titulación de arquitectura y/o ingeniería que tenga atribuciones para firmar proyectos de instalaciones urbanas, ¿que documentación será necearia para acreditarla? ¿Es suficiente con el título de arquitecto o ingeniero? - La persona experta y cualificada en materia de arboricultura urbana moderna, formada en materia de paisajismo y de obra pública de ajardinamiento. ¿Se admitirá como válida una persona con el siguiente perfil? Persona de larga experiencia con título de Ingeniero Agronomo y de Ambientólogo, con postgrado de -Gestión de Proyectos y mantenimiento de espacios verdes- y postgrado de -Jardineria y paisaje-, socio de la Asociación Española de Arboricultura, con certificados de asistencia al XIX Congreso Nacional de Arboricultura y a la IV Jornada sobre árboles Monumentales de España, y con certificados de asisténcia a otros cursos relacionados con el paisaje, la jardinería y los espacios verdes. Muchas gracias.
Enviada

12/jun/2024

Contestada

18/jun/2024

1) Para cumplir con este medio personal mínimo es necesario que la persona tenga el título de arquitecto superior, de ingeniero o de ingeniero técnico. 2) En relación a la persona experta y cualificada en materia de arboricultura urbana se publicó ayer en el Portal de Contratación de Navarra una aclaración al respecto (https://hacienda.navarra.es/sicpportal/mtoAclaraciones.aspx?id=24052212445301707827). Teniendo en cuenta lo indicado en dicha aclaración, la persona con el perfil descrito en la pregunta no contaría con los requisitos exigidos para formar parte del equipo mínimo. En este caso, junto con el ingeniero agrónomo se debería contar con una persona con Master en Arboricultura urbana, Postgrado de Arboricultura Urbana o Titulación de European Tree Tecnisian [ETT] o título equivalente de International Society of Arboriculture.
Buenos días, primero, gracias por las respuestas a las anteriores preguntas. La duda que les planteamos ahora es: entendemos que en el apartado de experiencia previa solo se pueden presentar 3 proyectos. ¿Ocurre lo mismo en el apartado de premios? Se puede presentar solo el número de premios marcado en en anexo II o se pueden presentar más aunque no solo se contabilice el màximo establecido en cada apartado? Muchas gracias.
Enviada

18/jun/2024

Contestada

18/jun/2024

En el criterio de experiencia específica en la redacción de proyectos y dirección de obras se valorarán como máximo tres proyectos, por lo que si se presenta un número mayor no se tendrán en cuenta para la valoración. Lo mismo ocurre con el criterio de premios aunque no se mencione expresamente. De este modo, en el subcriterio "Premios otorgados a proyectos de reurbanización" se tendrán en cuenta como máximo cuatro premios, en el de "Premios otorgados a proyectos de edificación" tres y en el de "Premios otorgados a la trayectoria profesional" uno, por lo que si se aporta un número superior de premios a los mencionados no se valorarán los que excedan a los mismos.
Según las indicaciones del pliego, se debe cumplimentar el Anejo II.A, siguiendo el guion del Anejo II.B, desearíamos saber si sería suficiente rellenando la tabla y adjuntando los certificados pertinentes para acreditar la solvencia, o de lo contrario, si se debería redactar una descripción del proyecto detallada tal como aparece en el Anejo II.B. Gracias
Enviada

19/jun/2024

Contestada

19/jun/2024

El Anejo II.B muestra un ejemplo de cómo rellenar el formulario de autovaloración. En este ejemplo, inicialmente se muestra el equipo mínimo presentado y se describen varias situaciones en las que en unos casos son objeto de valoración y en otros no. A continuación, se muestra cómo debe rellenarse el formulario de autovaloración atendiendo a las situaciones objeto de valoración mostradas en el ejemplo. No obstante, a la hora de cumplimentar el Anejo II.A debe indicarse el nombre del licitador o licitadores y aportarse el formulario debidamente cumplimentado. En éste no se debe redactar una descripción detallada de los proyectos. Simplemente se debe indicar su denominación y la puntuación que le corresponde atendiendo a lo establecido en el apartado 11.1.3 de las Bases. Junto al formulario de autovaloración debe aportarse toda la documentación justificativa de los méritos alegados (certificados de buena ejecución, premios recibidos, etc.).