Cargando

Por favor, espere

3058_2021_TU

Concesión del Transporte Urbano de Tudela
Concesión del servicio de transporte público regular de viajeros regular, permanente y de uso general, de viajeros en autobús por el término municipal de Tudela
Importe de licitación (sin impuestos)
9.243.956,80 EUR
Estado Finalizado
Periodo de solicitudes
03/jun/2022 11:00 - 30/jun/2022 23:59
Tipo de Contrato Concesión de servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
Valor estimado sin impuestos 10.168.352,50 EUR
Código CPV
60100000-9 Servicios de transporte por carretera

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • ANEXO I - DEUC
    • ANEXO III - Garantía Provisional
  • Sobre de oferta técnica
    • Diseño de vehículos
    • Diseño TIPs y Tótems
    • Memoria técnica - Plan de explotación
  • Sobre de oferta económica
    • ANEXO II - Criterios sociales
    • ANEXO IV - OFERTA ECONOMICA
    • ANEXO VI - Aspectos técnicos sobre criterios objetivables

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Aclaraciones al Pliego

Aclaraciones al Pliego - ANEXO VI

Descargar

Aclaraciones al Pliego

Aclaraciones al Pliego - IML / VEC + Solv. Tec. + Microbus

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Pliego_Clausulas_Administrativas_pleno.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

20220420_PCTP.pdf

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

3058_2021_TU: Sobre C

15 julio 2022 09:00

Finalizada

Documento Fecha de publicación
Acta de VALORACIÓN SOBRE B Y APERTURA SOBRE C Publicado el 19/jul/2022

Descargar

Acta_mesa_3_Propuesta_de_Adjudicacion Publicado el 05/feb/2024

Descargar

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
En el PCAP: Se cita lo siguiente, en la página número 21, apartado 14: Documento 4 . Proposición firmada por el licitador o persona que lo represente redactada conforme al Modelo de proposición económica que figura en el ANEXO IV, incluyéndose en el precio ofertado todos los conceptos, desglosando el importe del Impuesto sobre el Valor Añadido, así como cualquier otro impuesto o gasto que pueda gravar la operación, gastos de desplazamiento y el beneficio industrial del contratista. En este párrafo se cita que debe desglosarse el IVA, pero en el ANEXO IV no se presenta ningún apartado donde deba incluirse el IVA. ¿Dónde incluimos en el ANEXO IV el desglose del IVA? ¿Hay que incluirlo? En este párrafo se cita que debe desglosarse el beneficio industrial, pero en ANEXO IV no se presenta ningún apartado donde deba incluirse. ¿Dónde incluimos en el ANEXO IV el beneficio industrial?
Enviada

15/jun/2022

Contestada

17/jun/2022

Se trata de una errata del Pliego. la redacción adecuada quedaría: "Documento 4. Proposición firmada por el licitador o persona que lo represente redactada conforme al "ANEXO IV: Oferta Económica", debiéndose incluir todos los conceptos y cálculos indicados en el mismo. Las 5 componentes incluidas en la oferta económica (A, B, C, D, E) deberán incluir todos aquellos gastos que puedan gravar la operación, incluido el beneficio industrial, quedando a discreción del licitante la distribución de estos gastos sobre las diferentes componentes. Se advierte que la oferta económica deberá ser adecuada para que el adjudicatario haga frente al coste derivado de la aplicación convenio de transporte de viajeros de Navarra, último Convenio firmado (tabla salarial del 2017).
En el PPTP página24 apartado 19.4 : Aportación municipal se cita lo siguiente: El abono del servicio se realizará de manera mensual y será computado a partir del precio kilométrico ofertado por la empresa licitadora, los kilómetros realizados y los importes de los gastos fijos no amortizados. A este dato se le descontarán los ingresos derivados del ticketing, la publicidad y las subvenciones percibidas. Se tomarán unos indicadores del rendimiento (definidos en el artículo 19.5) para calcular penalizaciones y bonus, quedando la liquidación mensual de la siguiente manera.. ¿Qué se refieren con gastos fijos no amortizados?
Enviada

15/jun/2022

Contestada

20/jun/2022

El gasto fijo de partida es la suma de las componentes A+B+C+D del Anexo IV del PCPA. Eso implica que si el ayuntamiento no realiza ninguna amortización extraordinaria el Importe total fijo no amortizado = A+B+C+D, del cual se paga una doceava parte cada mes (art. 19.4 Amortización municipal). Dado que se esta pendiente de poder percibir ayudas del MITMA, se ha instaurado un método de amortización de la parte fija que permita al ayuntamiento adelantar pagos de la misma, mediante la formula del "art. 19.5 Costes Amortizables y..."