Cargando

Por favor, espere

3188_ABR0003/2024

ABR0003/2024 Servicios de telefonía de la Universidad Pública de Navarra
El objeto es la contratación por parte de la Universidad Pública de Navarra de los siguientes servicios para un período de cinco años: - telefonía fija - telefonía móvil - tráfico de datos en movilidad - servicios de mensajería móvil - integración de comunicaciones de todo tipo en el punto de contacto centralizado.
Importe de licitación (sin impuestos)
595.041,32 EUR
Estado Evaluación
Periodo de solicitudes
24/abr/2024 00:01 - 23/may/2024 23:59
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
Valor estimado sin impuestos 595.041,32 EUR
Código CPV
64210000-1 Servicios telefónicos y de transmisión de datos

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de oferta técnica
    • SOBRE B. DECLARACIÓN RESPONSABLE Y PROPUESTA DE CRITERIOS CUALITATIVOS
  • Sobre de ofertas económicas
    • SOBRE C. OFERTA DE CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE FÓRMULAS

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Documentos adicionales a publicar

02. P.R. Servicio Telefonia (ABR0003-24).report.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

DEUC.pdf

Descargar

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Hola, Nos podrían aclarar lo siguiente? 1. Aclaración nº 1: • En el Apartado nº 3 del Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT), “Servicio de Telefonía a Contratar”, página 24, se indica que durante el curso académico 25-26 será necesario el despliegue de 70 nuevos terminales en la Facultad de Ciencias de la Salud. • Se solicita conocer la distribución de los terminales a desplegar en lo referente a las gamas de terminales requeridos en el Pliego. Es decir, ¿Cuántos han de terminales de gama básica, cuantos avanzados y cuantos inalámbricos? 2. Aclaración nº 2: • En el Apartado nº 1 del Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT), “Objeto”, página 22, se indica que “Las soluciones propuestas deberán contar con el respaldo de un fabricante de solvencia y garantía. Para ello se solicita su posicionamiento en el cuadrante mágico de gartner del sistema suministrado”. • Se solicita aclarar si este es un requerimiento de obligado cumplimiento en base a que en la actual situación de mercado de las telecomunicaciones, muchas de las soluciones de telefonía homologadas por Operadores de Telecomunicaciones de reconocido prestigio como Vodafone, son soluciones basadas en desarrollos propios y alianzas estratégicas, que no se posicionan dentro del cuadrante mágico de Gartner dado que Vodafone u otros operadores de telecomunicaciones no son considerados como fabricantes de sistemas de telefonía en si mismos, a pesar de contar con todas las capacidades técnicas y, con una más que demostrada, experiencia a la hora de prestar un servicio de telefonía fija y móviles convergentes. gracias un saludo
Enviada

30/abr/2024

Contestada

03/may/2024

Buenos días, estas son las respuestas: Pregunta 1: No se conocen las necesidades exactas. Deberán guardar una proporción como la requerida en el pliego, que es el anexo VI. Según esa proporción, serían: 2 ó 3 unidades de gama avanzada; 3 unidades inalámbricos y 64 ó 65 unidades de gama básica. Pregunta 2: Ante la posibilidad de que se incorporen equipos nuevos, necesitamos que se acredite la calidad de los mismos, no tanto el posicionamiento global de la solución aportada o de los operadores. Un saludo.
Hola, Nos podrían aclarar lo siguiente? 1. Aclaración nº 1: • En el Apartado 5.1.1 del Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT), “Características de los terminales móviles”, página 37, se indican una serie de características técnicas a cumplir por el terminal móvil de gama media que ningún fabricante del mercado cumple ahora mismo atendiendo al conjunto de requerimientos establecidos. • Se solicita aclarar si se puede presentar terminales móviles, considerados de gama media por los principales fabricantes del mercado (Xiaomi, Samsung, Oppo, etc..), que cumpliendo las especificaciones requeridas en el Pliego puedan: o En primer lugar, incluir procesadores de marca diferente a Qualcomm con más de dos años en el mercado. Recalcar, que prácticamente el 100% de los terminales móviles de gama media de todos los fabricantes incluyen procesadores con más de dos años de antigüedad. o En segundo lugar, soportar redes 4G LTE y 5G en el mayor número de bandas frecuenciales posibles sin ceñirse estrictamente a las especificadas en el pliego de prescripciones técnicas dado que no todas son soportadas por los diferentes fabricantes de terminales móviles. Como ejemplo, indicar que en Europa la banda 5G n5 no está habilitada para su uso en comunicaciones móviles 5G y por tanto no todos los fabricantes la incluyen dentro de las bandas de frecuencias que soportan sus terminales móviles, sean de gama alta, media o baja. Aclarar que el hecho de no incluir esta banda no implica que los potenciales terminales móviles a proponer no soporten correcta y adecuadamente las redes 5G Europeas. Gracias y un saludo,
Enviada

06/may/2024

Contestada

17/may/2024

Buenos días: Para marcar un estándar de calidad de un terminal de gama media se ha seleccionado una marca de procesador de garantía, por lo que es necesario que el terminal ofertado, y valorado en la memoria técnica, cuente con el. Sobre la consulta de 5G, el terminal debe de funcionar en la banda de 5G en toda España, debería de tener n78, n28, n1 y n3, también se usa la n258, para grandes densidades de población, pero esa no se solicitaba. Existen terminales de gama media que indican la totalidad de las bandas indicadas en el pliego: 5G: n1/3/5/7/8/20/28/38/40/41/66/77/78 Un saludo.
Buenos días, Para elaborar el pliego técnico, pueden aclararnos la siguiente cuestión? 3. CONTACT CENTER Para realizar la valoración y el dimensionamiento correcto de la solución de Contact Center, sería posible disponer de la siguiente información? • estimación de chats / mes fijas de WhatsApp.
Enviada

13/may/2024

Contestada

17/may/2024

Una media de 200 mensajes al mes. El mes de junio (matrículas) tenemos 600 y el mes de diciembre 97. En enero fueron 233 mensajes y durante medio mes de Julio (San Fermín) se cierra el servicio.
Buenos días, Para elaborar el pliego técnico, pueden aclararnos la siguiente cuestión? 5. CONEXIÓN DE USUARIOS EN TELETRABAJO La conexión de los puestos de usuarios en teletrabajo se realiza mediante VPN?
Enviada

13/may/2024

Contestada

17/may/2024

Los usuarios se unen a través de una VPN restringida que une los ordenadores de casa y del trabajo del usuario, no permitiendo otras conexiones como la del Softponr, solicitado en el pliego.
Buenos días, Para elaborar el pliego técnico, pueden aclararnos la siguiente cuestión? 9. MANTENIMIENTO DE TERMINALES Con respecto al punto 6.0 – Mantenimiento del equipamiento y servicios del PPT, y, en particular, en cuanto al mantenimiento del parque de terminales fijos activo, ¿es necesario incluir el mantenimiento de los terminales actuales que pertenecen a la UPNA? En caso afirmativo: • ¿Qué supone el mantenimiento del terminal, incluye el cambio o también la intervención para la sustitución y reparación? • Se deben consideran estos costes de mantenimiento de terminales incluidos en el Coste del despliegue (Virtualización en data center + conexión de sedes + despliegue y configuración de centralita, contact center, plataforma de sofphone, plataforma de envíos masivos de SMS + actualizaciones de centralita, terminales fijos + cuota de líneas fijas, licencias necesarias, SWA + mejora de la cobertura en la universidad + tráfico detallado en anexo V + crecimiento del 10% + asesoría + formación + Bolsa de 50 terminales fijos). En definitiva, todo lo necesario para el funcionamiento de la plataforma telefónica.? • Sería posible realizarlo con stock en cliente? • Sería posible disponer de un % estimado de averías de los terminales durante el último año?
Enviada

13/may/2024

Contestada

17/may/2024

Si, es necesario incluir en los costes de mantenimiento de los terminales incluidos en el coste del despliegue todo el mantenimiento de los terminales actuales, incluyendo la intervención para su sustitución temporal en caso de reparación o definitiva en caso de cambio. Si sería posible tener un stock en la Universidad. En lo que llevamos del año 2024 se han averiado 2 terminales, 4 en 2023 y 12 en 2022, de los que 2 eran inalámbricos.
Buenos días, Se solicita información acerca de la fecha de apertura del Sobre C y si se realizará públicamente, en cuyo caso se requiere información para la asistencia. Muchas gracias.
Enviada

07/jun/2024

Contestada

07/jun/2024

Buenos días, estamos a la espera del informe técnico de valoración del sobre C y aún no se ha concretado la fecha de apertura del sobre C, que en todo caso es de ámbito privado y no se requiere asistencia. Saludos.